Todos los niños tienen derecho a nacer y a vivir dignamente.              Todos los niños son iguales y tienen los mismos derechos.              Todo niño tiene derecho a una protección especial, más que cualquier otra persona.              Todo niño tiene derecho a satisfacer sus necesidades básicas.              Todos los niños tienen derecho, desde su nacimiento, a un nombre y una nacionalidad.              Todo niño física, social o mentalmente impedido, debe recibir el tratamiento, la educación y el cuidado especial que requiere su caso particular.              Todos los niños tienen derecho a gozar de amor y comprensión, para el pleno y sano desarrollo de su personalidad.              Todo niño tiene derecho a disfrutar plenamente del juego y la recreación.              Todo niño tiene derecho, en toda circunstancia, a recibir protección y socorro.              Todos los niños tienen derecho a ser protegidos contra toda forma de abandono, crueldad, explotación o trabajo que perjudique su salud y educación.              Todo niño tiene derecho a ser educado en un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad, paz, y fraternidad universal...             

viernes, 16 de abril de 2010

Escandalos de Abusos Sexuales Perpetrados Contra Menores

Evalúan juicio al Papa por encubrir casos de pederastia

Las manifestaciones en contra de la visita del papa Benedicto XVI crecen en Gran Bretaña, donde algunos abogados cuestionan si el Papa tiene inmunidad como Jefe de Estado en los delitos de pederastia cometidos por sacerdotes.

Más de 10 mil personas firmaron una petición en la página web de Downing Street para protestar por la visita de cuatro días del Papá a Inglaterra y Escocia, que se iniciará el 16 de septiembre.

La campaña ha tomado impulso en medio de nuevos escándalos de abuso sexual perpetrados por curas católicos en Europa. Aunque Benedicto XVI no ha sido acusado de ningún delito directamente, abogados británicos evalúan si el Papa tiene inmunidad como jefe de Estado y si es posible que sea enjuiciado bajo el principio de jurisdicción universal, por lo que se alega es un encubrimiento sistemático de abusos cometidos por sacerdotes.

La jurisdicción universal es un concepto contemplado en el derecho internacional que permite que los jueces emitan órdenes de captura en contra de casi cualquier visitante que esté acusado de delitos atroces.

España y Gran Bretaña aplicaron juntas el concepto de "jurisdicción universal" cuando en 1998, los británicos ejecutaron una orden de arresto emitida por España en contra del ex dictador chileno Augusto Pinochet, acusado de tortura, pero éste no era jefe de Estado cuando fue arrestado.

Opiniones encontradas

Los abogados tienen opiniones encontradas en el tema de la inmunidad del Papa.

Algunos argumentan que el Vaticano no es un verdadero Estado, mientras que otros destacan que la Santa Sede tiene relaciones diplomáticas con 170 países, incluyendo Gran Bretaña. El Vaticano es también el único que tiene status de observador permanente en la ONU sin ser miembro del organismo.

David Crane, principal abogado acusador en los juicios por crímenes de guerra en Sierra Leona, dijo que sería difícil implicar al Papa en un delito.

Sin embargo, Geoffrey Robertson, experto en temas de derecho internacional, cree que podría ser hora de desafiar la inmunidad papal.

Por su parte Jeffrey Lena, el abogado de California que obtuvo inmunidad como jefe de Estado para Benedicto XVI en los casos de abuso sexual cometidos por sacerdotes en Estados Unidos, sostiene que el Papa no podría ser enjuiciado bajo el derecho internacional.

"Aquellos que alegan que la 'jurisdicción universal' se podría aplicar al Papa parecen no entender del todo el tipo de violaciones, como el genocidio, necesarias para aplicar ese tipo de jurisdicción'', dijo en un comunicado.

Segùn el Diario Ultimas noticias en su ediciòn del 16 de Abril de los corrientes, señala en su paginna 44 que: " El teòlogo Suizo rebelde Hans Kung, suspendido de la enseñanza en 1979 por sus posiciones progresistas, intò al clero  de la iglesia Catòlica a rebelarse contra el pontificado de Benedicto XVI ante la actual crisis de la Iglesia  por las denuncias de sacerdotes pedòfilos.
     En una carta abierta dirigida a todos los obispos del mundo, Kung tilda el pontificado de Benedicto XVI como el de las ocasiones perdidas.
     Segùn Kung, los recientes escandalos de pederastia dentro de la iglesia han llevado a una "crisis de confianza y de liderazgo sin precedentes", e instò a los obispos a romper el silencio ante las directivas del Vaticano que consideren erròneas porque la obediencia ilimitada solo se debe a Dios y no debe impedir decir la verdad."

Los reiterados casos en todos el mundo sobre todo en los colegios, orfanatos   y parroquias regentados por parrocos catòlicos ha llegado a una situaciòn en donde se pone a prueba no solo el liderazgo del papa sino tambièn su capacidad para dirigir la fe cristiana y su doctrina ya que el mensaje de cristo es uno solo y el mismo cristo profetizò que vendrian muchos lobos feroces disfrazados de obejas y que la forma de identificarlos era por el fruto de sus acciones o actos, es decir "Por sus frutos lo reconocereis" y es precisamente en este sugerencia hecha por el mismo Cristo donde la iglesia catòlica paulatinamente ha ido perdiendo terrreno frente a otras iglesias  que profesan la fe cristiana ya que es comun ver a Protestestantes evangelicos en las carceles, en los hospitales, en los barrios etc. y muestran muchos frutos con sus trabajos en favor del alma màs necesitada ya que el buen pastor segùn cristo es aquel que se dedica a buscar la obeja descarriada  y como si esto fuera poco no es comun leer en los diarios casos de pedòfilia o pederastia en el seno de las iglesias protestantes, ortodoxas, etc...de alli que para usar un termino gerencial la iglesia catòlica necesita con urgencia una "Reingenieria" enfocada a retomar los principios cristianos desde un enfoque Moral y Etico  en funciòn que estos constituyen su mèdula y la sinergia de esta con su razòn de ser . De alli el llamado hecho por el papa a los "Cristianos" a "hacer penitencia" y a "reconocer los errores" cometidos, al referirse a la indignaciòn provocada por la revelaciòn de numerosos casos de curas pedòfilos en la iglesia.

En este mismo orden de ideas encontramos que:
El FBI revela sus investigaciones secretas sobre Michael Jackson




Algunos de los archivos registrados por el FBI sobre Michael Jackson, que muestran las investigaciones de la agencia en torno a las acusaciones de abuso de menores, se han hecho públicos este martes a petición de medios estadounidenses.

Las 333 páginas que han visto la luz detallan el trabajo de la Oficina Federal de Investigaciones en dos acusaciones de abuso de menores que recayeron sobre el artista fallecido, la primera en 1993 y la siguiente en 2004.

Sobre la primera acusación destaca un informe en el que se recoge el testimonio de una mujer de Toronto que afirmaba haber viajado en el mismo tren que Jackson desde Chicago hasta el Gran Cañón.

En ese recorrido, Jackson iba acompañado por Jackson Chandler, el niño que supuestamente reveló a su padre los supuestos abusos por parte de Jackson.

La mujer de Toronto, según explica la página The Hollywood Reporter -"The Jakson Files"- , dijo al FBI que los dos parecían tener una relación extremadamente cercana y que le preocupaban los ruidos que se oían en el interior del compartimento en el que viajaba Jackson junto al adolescente, de 12 años en aquel entonces.

Supuestamente Jordan recibió unos 20 millones de dólares del rey del pop para que no testificara contra él en el proceso judicial sobre las acusaciones de abusos sexuales que el menor presentó en 1993 contra el cantante.

Sobre la siguiente acusación por pederastia, el FBI destaca que no se encontró nada en los ordenadores del cantante que pudiera condenarle.

Jackson fue declarado inocente de diez cargos, entre ellos cuatro de abuso sexual de un menor.

Pero la mayor parte del archivo desvelado se centra en un informe de 200 páginas, realizado en 1992, sobre un acosador que amenazaba con matar al entonces presidente norteamericano George H.W. Bush y llevar a cabo una serie de asesinatos en cadena.

Ese sospechoso, que finalmente fue detenido, estaba obsesionado con Jackson y con John Gotti, miembro del conocido clan mafioso de los Gambino.

Los documentos también incluyen pruebas de un complot para extorsionar al cantante en 1992 y una investigación en torno a un caso de pornografía infantil en donde no se presentaron cargos contra el artista.

Jackson murió en junio a los 50 años por una intoxicación aguda del anestésico propofol, en circunstancias calificadas en la autopsia como "homicidio".

La investigación policial tiene como objetivo principal por un posible homicidio involuntario al doctor personal de Jackson, Conrad Murray, presente en el momento de la muerte del artista.

Los archivos del FBI revelados no incluyen material sobre esa investigción.




No hay comentarios.: